Promover e incrementar la relación entre la escuela y los diferentes sectores de la estructura socioeconómica, a través de la participación organizada de maestros y alumnos en el servicio externo de análisis clínicos y en proyectos académicos, de investigación científica y tecnológica así como proyectos educativos de beneficio mutuo, que contribuyan a mantener vigente su compromiso con las necesidades del desarrollo social.
¿A QUIÉN VA DIRIGIDO?
Va dirigido a estudiantes, alumnos y egresados con el propósito de generar oportunidades y acciones de beneficio común con los sectores productivos y la sociedad, realizando proyectos de investigación científica y tecnológica, intercambio académico y servicio externo.
¿QUE BENEFICIOS OBTIENE SE OBTIENEN?
· Mayor compromiso social de los estudiantes y docentes en los sectores productivos.
· Reconocimiento del sector productivo y social.
· Mayor captación de recursos generados por la escuela.
· Mayor participación de egresados.
· Bolsa de Trabajo, servicio social, prácticas profesionales.
SITUACIÓN ACTUAL:
Actualmente se cuenta con un convenio con la Delegación Azcapotzalco. Esto ha permitido participar en el Comité de Fomento Económico Delegacional, en la Feria del Empleo donde se ha promocionado las carreras del Cecyt.
Incremento de conferencistas en diferentes temáticas.
Participación de los jóvenes en prácticas y visitas relacionadas con sus unidades de aprendizaje.
Se participó en el proyecto “Restauración de Áreas Verdes en el Palacio de Bellas Artes” que consistió en un análisis de suelo a las plantas de las jardineras que rodean el recinto. Este estudio fue desarrollado en el Laboratorio de Aguas, por la ingeniera Juana María Castro Servin.
CONVENIOS
Grupo VIDACEM
Museo de Memoria y Tolerancia
Guía T