Defensoría de los Derechos Politécnicos

La Defensoría de los Derechos Politécnicos es un órgano autónomo que actuará con independencia de las autoridades del mismo y que tendrá por objeto llevar a cabo la promoción, protección, defensa, estudio y divulgación de los derechos de los miembros de la comunidad politécnica, bajo los principios de legalidad, imparcialidad, eficiencia y oportunidad.

Misión

La Defensoría es el organismo que protege y garantiza los derechos politécnicos, además de promover el conocimiento, enseñanza y difusión de la cultura de los Derechos Humanos entre la comunidad politécnica.

Visión

Ser el órgano reconocido como garante de los derechos politécnicos para coadyuvar de manera eficaz en la construcción de una cultura de paz a partir del respeto a los derechos humanos, entre los miembros del Instituto Politécnico Nacional.

¿Qué hace la Defensoría de los Derechos Politécnicos?

La Defensoría de los Derechos Politécnicos conoce de quejas relacionadas con presuntas violaciones a los derechos de los miembros de la comunidad politécnica cuando éstas sean imputadas a las autoridades administrativas o académicas del Instituto, en relación con los actos u omisiones en que incurran en la aplicación de la normatividad del Instituto.

La Defensoría de los Derechos Politécnicos tiene como funciones, entre otras:

  • Impulsar la observancia de los Derechos Humanos y/o politécnicos de los miembros de la comunidad politécnica por parte de las autoridades.
  • La divulgación, promoción, estudio, enseñanza e investigación de Derechos Humanos y/o politécnicos en el IPN.
  • Proporcionar orientación a la comunidad politécnica para realizar acciones preventivas, a fin de evitar afectaciones a sus derechos.
  • Conocer de las afectaciones en Derechos Humanos y/o politécnicos y de ser el caso, proponer soluciones conciliatorias o emitir resoluciones o recomendaciones.