Centro de Estudios Científicos y Tecnológicos 6 "Miguel Othón de Mendizábal"

Proteccion Civil

Dr. Eduardo Javier Castañon Martinez

Jefe del Departamento de Recursos Materiales Y Servicios

Correo: ecastanonm@ipn.mx

PROGRAMA INTERNO DE PROTECCIÓN CIVIL

El Programa Interno de Protección Civil 2024 (PIPC) del Centro de Estudios Científicos y Tecnológicos No. 6 es un documento reglamentario que estructura y planea acciones en materia de protección civil y tiene como objeto establecer protocolos de actuación en caso de que se presente una situación de riesgo. Su implementación no solo ayuda a cumplir con la legislación también promueve la salvaguarda de la comunidad politécnica de este centro de estudios.

  • Datos del inmueble: Es información del CECyT No. 6 sobre su ubicación y contexto del lugar.
  • Marco Jurídico: Reglamentos y normas jurídicas donde se soporta su estructura organizacional.
  • Organigrama: Estructura orgánica del plantel.
  • Acta de la Unidad Interna de Protección Civil: Constitución de la Unidad Interna de Protección Civil.
  • Protocolos de actuación: Procedimientos claros para establecer la actuación de la comunidad ante una situación de emergencia.
  • Equipamiento: Infraestructura y equipamiento de la unidad académica
  • Capacitación: Establecimiento de un programa anual de capacitación.
  • Simulacro de Sismo ( se realizan dos simulacros a nivel nacional)
  • Simulacro de Combate de Incendio
  • Simulacro de Artefacto Explosivo
  • Formación de Brigadas.
  • Primeros Auxilios.
  • Combate de Incendios.
  • Primeros Auxilios Psicológicos.
  • Uso y manejo de extintor.
  • Responsabilidad del brigadista.
  • Evacuación y Repliegue con planeación.