Centro de Estudios Científicos y Tecnológicos 6 "Miguel Othón de Mendizábal"

Extensión y Apoyos Educativos

LAI. Estefania W. Castañeda Martínez

Jefa del Departamento de Extensión y Apoyos Educativos

Tel. 55-5729-6000 ext.66009

institucional

Beca Universal para el Bienestar Benito Juárez de Educación Media Superior

Programa del Gobierno de México dirigido a los estudiantes de educación media superior inscritos en escuelas públicas en modalidad escolarizada o mixta.

La beca consta de 920 pesos mensuales que se otorga por los 10 meses que dura el ciclo escolar, hasta por un máximo de 30 meses siempre y cuando continúes inscrita o inscrito. No se consideran julio y agosto, por ser periodo vacacional. siempre y cuando continúes inscrita o inscrito.

Al comenzar el semestre o periodo escolar, el plantel es responsable de reportar tu información escolar a la Coordinación Nacional de Becas Benito Juárez.

¡El estudiante no realiza ningún registro!

Becas Institucionales.

A los estudiantes del IPN que cursan programas académicos en la modalidad escolarizada, no escolarizada o mixta en los niveles medio superior existen 5 tipos de becas:

  • BECA INSTITUCIONAL A Y B
  • BECA TRANSPORTE IPN
  • BECA PARA LA REGULARIZACIÓN ACADÉMICA
  • BECA CULTURAL
  • BECA DEPORTIVA

Ser de nacionalidad mexicana (o), por nacimiento o naturalización o naturalizado. Estar inscrita/o en algún programa académico del IPN, en la modalidad y nivel educativo establecido para cada tipo de beca. Ser estudiante en situación escolar regular, a excepción de las becas para la Regularización Académica, Cultural, Deportiva y Transporte. No gozar de otro beneficio económico para el mismo fin, otorgado por alguna dependencia de la Administración Pública Federal centralizada al momento de solicitar la beca, ni durante el tiempo en que reciba sus beneficios.

Sujeta a convocatoria, esta es publicada al inicio del semestre o ciclo escolar, el beneficio se otorga por semestre.

El registro se hace en www.sibec.ipn.mx

Practicas y Visitas Escolares

Servicio Social

Se considera servicio social a la actividad de carácter obligatorio y temporal que, de acuerdo con su perfil de egreso, deben desempeñar los prestadores de los niveles medio superior y superior del Instituto y de los planteles particulares que cursan programas académicos que cuentan con acuerdo de reconocimiento de validez oficial de estudios otorgado por el propio Instituto, en las modalidades escolarizada, no escolarizada y mixta.

Es uno de los requisitos que necesitas cubrir para obtener el título como técnico una vez que egresas del CECyT y te brinda la oportunidad de adquirir experiencia o poner en práctica lo que aprendiste dentro del CECyT. Fomenta una conciencia de solidaridad con la Sociedad a la que pertenecemos